INFO: MÓDULOS DE ENCENDIDO CON CORRECCIÓN DE AVANCE POR SOBRE ALIMENTACIÓN PARA LOS MOTORES RENAULT TURBO ALIMENTADOS:
RENAULT SUPER 5 GT TURBO FASE 1: Referencia RE – 208 y RE – 229.
RENAULT SUPER 5 GT TURBO FASE 2 y 3: Referencia RE – 209.
RENAULT 11 TURBO FASE 1: Referencia: RE – 037
RENAULT 11 TURBO FASE 2: Referencias: RE – 208 y RE – 206
RENAULT 5 ALPINE TURBO: Referencias RE- 036 – RE – 046 y RE-009
———————————————————–
DESCRIPCIÓN GENERAL DE FUNCIONAMIENTO SOBRE MÓDULOS RENIX – SIEMENS – BENDIX Y SOBRE MALFUNCION DE MODULOS DE ENCENDIDO DE MONTAJES EN RENAULT:
Estos módulos de encendido trabajan con cartografía fija establecida y grabada por el fabricante Renix-Siemens- Bendix en unas memorias internas de la placa electrónica del módulo y únicamente trabajan sobre corrección de avance, bien por depresión de funcionamiento de motor (avanzando) o por presión de sobre alimentación del turbocompresor (retraso) Dicha variación está en base a señal neumática por el pulmón externo, transformando ese movimiento físico de eje de barra de ferrita interna del pulmón sujeta a la membrana, en una señal eléctrica piezo-electrica de componente de cuarzo que interpreta la placa.
Estas variables se producen respectivamente para mejorar la respuesta de motor en fase inicial de aceleración cuando se produce el avance del punto de ignición por depresión, y para corregir el problema de detonación que se produciría si no se hiciese el retraso sobre el avance fijo ya establecido por la cartografía grabada sobre el punto de ignición pertinente y correcto. Adecuando el mismo al efecto producido por el aumento de rendimiento, temperatura de combustión, riqueza, etc. gracias al aumento de presión de soplado producida por el turbocompresor en carga de motor (apertura de mariposa de admisión).
Estos módulos aun siendo fijos por fabbricado, pueden tener pequeñas variaciones sobre su tarado inicial de corrección según su construcción y no todos retrasan los mismos grados con respecto a la misma presión de soplado. Así mismo tampoco tenían la misma resistencia a límite de presión de soplado del turbocompresor. Por eso algunos se dañan con mas facilidad que otros. En general están fabricados para un límite de resistencia hasta 1 bar de presión en estado de pieza nueva original, pero con la vejez por años de uso o almacenado, envejecimiento de la membrana, contaminado de la misma por gasolina que pueda llegar por el tubo de mando,etc.. pierden en parte o en su totalidad la corrección de cartografía de encendido. PRODUCIENDO DETONACIÓN DE ENCENDIDO, FALLOS, TIRONES, ETC. Y ACABANDO PRODUCIENDO ROTURA DE MOTOR POR DETONADO O FUSIÓN DE PISTONES Y CÁMARAS DE CULATA.
Otro problema que pueden tener como deterioro de la placa interna es si existe o ha existido en algún momento fallo de regulador de tensión de carga del alternador, que con tensiones mayores a la que debe estar tarado dicho regulador (mas de 14,3v) Un pico de tensión o una tensión continuada produce daños en la placa del modulo de encendido y a partir de ese momento ya no funciona correctamente.
INTERVENCIÓN SOBRE MÓDULOS:
Los encendidos Renix-Siemens-Bendix NO son reparables cuando sus componentes electrónicos internos o su placa están dañados así como sus archivos de memoria de gestión están corruptos.
Solamente podemos hacer dos intervenciones sobre ellos:
1º: Los podemos verificar de funcionamiento de curvas de avance y sacar la gráfica de función estática o dinámica mediante la estación Sagem de la época.
2º: Podemos hacer la re-colocación de la membrana (que es la pieza que se encarga de realizar la corrección por depresión o presión) cuando la misma se ha desalojado de su posición o se ha arrugado dentro del alojamiento. Esta mal función o avería esta generalmente causada por tres situaciones: Una se produce por la llegada de mezcla de combustible con mayor cantidad de hidrocarburos sin quemar (gasolina) que arruga la mencionada membrana, otra por vejez de la misma en su composición y la otra se produce por exceso de presión de soplado (sobrepresión) mayor de 0,9 a 1 bar, que es la tolerancia máxima de presión antes de mal funcionar que el fabricante de los módulos estableció cuando eran nuevos y según las directrices que Renault desarrolló junto a ellos en su construcción para su correcto funcionamiento.
Para realizar la re-colocación de dicha membrana original nuestra operación únicamente se limita y se procede a la rotura de la brida metálica que la sujeta en su alojamiento y posteriormente para volver a recomponer dicho alojamiento, se coloca un set de brida de aluminio tipo refuerzo atornillado replica del utilizado en la época por Renault Sport para su uso en los motores potenciados de competición tipo Gr. A.
ACLARACIONES SOBRE LAS MALAS O ERRONEAS MANIPULACIONES:
Hay particulares o profesionales que manipulan en los módulos citados y sustituyen la membrana dañada por otra nueva replicada. Estas personas al hacer esta operación, que consideran nimia o de poca importancia, no pueden asumir garantías sobre la funcionalidad correcta del sistema de corrección y la posible rotura posterior del motor del vehículo por detonación. Precisamente por ese particular nosotros por ética profesional no hacemos esas operaciones.
Las membranas que se comercializan son copias inadecuadas que no se corresponden con la flexibilidad y el comportamiento adecuado que Renix-Bendix-Siemens establecieron en la construcción de estos encendidos.
En su momento nosotros abandonamos la posibilidad de colocar membranas nuevas, ya que las adecuadas y originales preconizadas por los fabricantes de estos módulos de encendido, se dejaron de fabricar en su momento por dichas empresas. Renix – Siemens – Bendix.
Las membranas actuales comercializadas (réplica-copia) no son totalmente adecuadas y hacen que el módulo funcione de forma incorrecta y que la curva cartográfica de retraso por presión no corrija exacta y adecuadamente. Como consecuencia de ello se causan daños a los pistones y la culata del motor por no establecer el avance de encendido adecuado al momento de ignición determinado, causando detonación y mal función.
** CONCLUSIÓN **
Por lo anteriormente citado, nosotros NO realizamos intervenciones usando esos tipos de membrana nueva REPLICADA, ya que por ética profesional no podemos asumir la responsabilidad sobre posible rotura de motores por esa particular mal función y avances de encendido que quedan y son incorrectos.
SOLAMENTE hacemos la operación de RE-COLOCACIÓN de membrana arrugada cuando se puede aprovechar la misma membrana original que tiene el módulo. En el caso de que una vez comprobada y analizada, la membrana está en buen estado y es aprovechable. Entonces se hace la operación y si no está correcta al verificarla físicamente, lo comunicamos al cliente y se devuelve el modulo tal cual esté en ese momento de despiece sin manipulación añadida alguna.
Las correcciones de avances que quedará operativo el módulo manipulado serán las que permita una unidad vieja y puede que no sea el exacto que ofrecía cuando era nuevo, ya que la membrana tiene vejez y está cedida con respecto a su estado de nueva. En muchos casos no corresponderá exactamente con la gráfica original del fabricante y es posible que la presión de soplado del turbocompresor deba ser menor a la que se podría conseguir cuando el módulo era nuevo, para evitar daños por detonación en el motor.
** Queremos hacer hincapié en la importancia de esta particular información detallada relativa al encendido de estos motores ya que de ello depende la posible rotura o daño en los componentes internos de motor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.